cctm collettivo culturale tuttomondo Antonio Machado (Espana)
Io amo i mondi
lievi, sottili, gentili
come bolle di sapone.
Mi piace vederle
quando si colorano
di giallo e carminio,
volare sotto il cielo azzurro,
tremare d’improvviso,
poi rompersi.
_
Yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
_
Antonio Machado
de Proverbios y cantares I, de Nuevas canciones , 1924, editorial Mundo Latino
_
_
foto dal web
Antonio Machado, il cui nome completo è Antonio Cipriano José María y Francisco de Santa Ana Machado Ruiz (Siviglia, 26 luglio 1875 – Collioure, 22 febbraio 1939), è stato un poeta e scrittore spagnolo, tra i maggiori di tutti i tempi, appartenente alla cosiddetta generazione del ’98 … continua a leggere su Wikipedia
_
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98.
Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral … siga leyendo Wikipedia
_
Antonio Machado (Espana)
Nuevas canciones es el título de un poemario de Antonio Machado publicado en Madrid en 1924 por la editorial Mundo Latino, y reeditado por Espasa Calpe en 1936, con algunos poemas añadidos.
Recoge parte de la obra poética escrita por Machado entre la segunda edición de su libro Soledades, galerías y otros poemas, en 1919, y el volumen antológico Poesías completas (1899-1925) editado en 1928 y ampliado luego en Poesías completas (1899-1930), editado en 1933.
Las Nuevas canciones son contemporáneas del periodo jubiloso en que Machado, recién conseguido su doctorado en la Universidad de Madrid tras cinco años de «esfuerzo y tesón como alumno libre», consigue escapar del «rincón moruno» de Baeza y trasladarse a Segovia, ciudad vecina a Madrid, donde el 30 de octubre de 1919 se le concede por Real Orden una plaza como catedrático de Lengua Francesa en el Instituto General y Técnico. (Wikipedia)