collettivo culturale tuttomondo Adhely Rivero
Numero fortunato di Adhely Rivero (Venezuela)
Posso rimanere la notte a pensare
e sacrificare la tristezza del giorno.
In tutti questi anni ho chiesto a Dio
molti anni
per raccontare l’esperienza della vita che hanno gli uomini vecchi.
Ti alzi ogni giorno
alle prime luci dell’alba, vai a lavorare, ti siedi come un capo ad aspettare le difficoltà che portano gli altri.
Parli da esperto, davanti a una biblioteca, della poesia contemporanea del mondo.
Ricordi un verso, un buon verso e chiudi bene la giornata.
Ci sono giorni difficili per l’anima,
ci mettiamo a letto perché il sonno
ci riveli un numero fortunato.
_
Número de suerte de Adhely Rivero (Venezuela)
Me puedo quedar la noche pensando
y sacrificar la tristeza del día.
Todos esos años he pedido a Dos
muchos años
para contar la experiencia de la vida que tienen los hombres viejos.
Uno se levanta a diario
sobre la luz del amanecer, sale al trabajo, se sienta como un jefe a esperar las dificultades que traen los otros.
Habla con sabiduría, delante de una biblioteca, de la poesía contemporánea del mundo.
Recuerda un verso, un buen verso y salva la jornada.
Hay días difíciles para el alma,
nos recogemos para que el sueño
revele un número de suerte.
_
Traduzione Emilio Coco
Foto : Adhely Rivero
Adhely Rivero Arismendi, Estado Barinas en 1954. Poeta, editor y promotor cultural. Desde hace años está residenciado en Valencia. Es Licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad de Carabobo. Se desempeña como Jefe del Departamento de Literatura de la Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo, Coordinador del EIPUC y director de la revista POESIA. Es Premio de Poesía Facultad de Ciencias de la Educación. Premio de Poesía “Cecilio Chio Zubillaga” de Carora, Premio Universidad de Carabobo, Premio Universidad Rómulo Gallegos, Premio Único de Poesía “40 Aniversario de la Reapertura de la Universidad de Carabobo”. Es autor de los Poemarios: 15 poemas, 1984; En sol de sed, 1990; Los poemas de Arismendi, 2006; Tierras de Gadín, 1999; Los poemas del viejo, 2002; Antología Poética, 2003; Medio Siglo y la Vida Entera, En imprenta.
poesia venezuela latino america cctm arte letteratura fotografia