centro cultural tina modotti Cecilia Bartoli & Philippe Jaroussky
Cecilia Bartoli & Philippe Jaroussky, T’ abbraccio, mia Diva, 1688
_
CREONTE: T’abbraccio mia diva…
NIOBE: Ti stringo mio nume…
CREONTE E NIOBE: Ti lego al mio cor.
NIOBE: Tua luce m’avviva…
CREONTE: Mia vita è il tuo lume…
CREONTE E NIOBE: Mia gioia è il tuo ardor.
Cecilia Bartoli & Philippe Jaroussky, T’ abbraccio, mia Diva da Niobe, regina di Tebe, 1688 di Agostino Steffani
Agostino Steffani (Castelfranco Véneto, 25 de julio de 1654-Fráncfort del Meno, 12 de febrero de 1728) fue un cantante, compositor, organista, diplomático, y obispo titular de la Italia católica.
Nació en una familia noble italiana. Creció y se educó en Padua. Comenzó su carrera musical como miembro del coro de la Basílica de San Marco de Venecia, y desde allí fue contratado por el Conde Tattenbach, para ir a Múnich, donde se completó su educación a cargo del elector Fernando María de Baviera, para quien que más tarde trabajó como músico de la corte . Después de recibir una instrucción adicional de Johann Kaspar Kerll, el maestro de capilla de la corte. En 1672 Steffani fue a Roma para estudiar con Ercole Bernabei, quien luego fue nombrado sucesor de Kerll en Múnich … siga leyendo Wikipedia
Cecilia Bartoli & Philippe Jaroussky, T’ abbraccio, mia Diva da Niobe, regina di Tebe, 1688 di Agostino Steffani
Niobe, Regina di Tebe (título original en italiano; en español, Níobe, reina de Tebas) es una ópera en tres actos con música de Agostino Steffani y libreto en italiano de Orlandi basado en el antiguo personaje griego de Níobe tal como lo describe Ovidio en sus Metamorfosis.
Se estrenó en el teatro de la corte de Múnich en la temporada de carnaval de 1688.
La partitura se encuentra en la Biblioteca Nacional de Viena. Se han publicado extractos en Riemann Ausgewählte Werke iii. Largo tiempo abandonada, la ópera se repuso en Schwetzingen en 2008, en Londres en 2010 y en Boston en 2011. En las estadísticas de Operabase1 aparece con sólo dos representaciones en el período 2005-2010, siendo sin embargo la primera y más representada de Steffani.