collettivo culturale tuttomondo Melchor Perez de Holguin Barocco Andino
Melchor Perez Holguin (Cochabamba, Vicereame del Perù, 1660-1732) è stato un pittore barocco esponente del cosidetto Barocco Andino.
Nato a Cochabamba, ha trascorso la maggior parte della sua vita e ha sviluppato la sua arte nella Villa Imperiale di Potosí (Alto Perù, ora Bolivia).
Melchor Pérez de Holguín (Cochabamba, Virreinato del Perú, 1660–1732) fue un pintor barroco.
Nacido en Cochabamba, pasó la mayor parte de su vida y desarrolló su arte en la Villa Imperial de Potosí (Alto Perú, actual Bolivia).
_
_
opera: Melchor Pérez de Holguín, El Juicio Final, 1708 – ubicazione: Iglesia de San Lorenzo, Potosí, Bolivia
El juicio final es un cuadro que el mismo artista llamó “mi gran obra maestra”, y no queda duda alguna después de observar la magnitud del detalle y la dedicación puesta en ella.
Son impresionantes los colores, la dimensión de los cuerpos, el manejo de las sombras y el juego de espacios y escenas; algo difícil de explicar y de contener la emoción. El mismo artista no quiso pasar desapercibido y se hizo un autorretrato en la parte central del lienzo; junto a su firma señala “se acabó en XXI de diciembre del año 1708”. En el cuadro, él se muestra ajeno a todo lo que pasaba a su alrededor.
Son muchos los elementos que componen este lienzo. En esta obra observamos todas las características de este artista que lo llevaron al éxito; por ejemplo su escritura, algunas palabras escritas en latín, y lo interesante es que están escritas al revés: se necesita de un espejo para poder interpretarlas.
Podemos observar también la perfección de la interpretación religiosa en sus personajes, el conocimiento que obtuvo sobre la historia de la religión y su manera de interpretar. Está bien catalogada como la obra más renombrada de Melchor en los lienzos religiosos.
Melchor Perez de Holguin Barocco Andino