centro cultural tina modotti Ana Cortés
Ana Cortés (Santiago de Chile 24 de agosto de 1895 – 5 de enero de 1998), fue una pintora chilena perteneciente a la generación de 1928 y al grupo Montparnasse.
Ganó el Premio Nacional de Arte de 1974, siendo la primera pintora en obtener el galardón.
Hija de madre francesa, pasó gran parte de su infancia en París. De vuelta a Chile, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1919, donde fue alumna del maestro Juan Francisco González y Ricardo Richon-Brunet.
En 1925 volvió a París para realizar estudios en la Academia Grand Chaumiere donde fue discípula de André Lothe, destacada figura del cubismo francés. En Europa, donde permaneció 3 años, recorrió los museos de Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Francia y España.
La influencia que ejercería lo aprendido y captado en su estadía europea influiría su quehacer pictórico a lo largo de su vida.
Regresó a Chile en 1928, donde se incorporó a la Escuela de Bellas Artes. Ese mismo año expuso junto a otros artistas formados en Europa en el Salón de 1928, hito en la historia del arte chileno, por hacerse patente las tendencias innovadoras que movían a nuevas generaciones. Ese mismo año desempeñó funciones en la Biblioteca de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.
Ana Cortés fue un referente en la incorporación de la mujer al mundo académico. Fue la primera profesora de la Escuela de Bellas Artes y de la Escuela de Artes Aplicadas (1930) y la primera en ser designada Miembro Académico de la Universidad de Chile (1960).
_
Ana Cortés (24 August 1895 – 5 January 1998), was a Chilean painter of the Grupo Montparnasse.
In 1974, she won the National Prize of Art of Chile, making her the first painter to do so.
She studied in the home of Madame Lasaulce as a child, then lived for three years in Paris with her godparents, Alejandro Bertrand and Mercedes Vidal. Returning to Chile, she completed her studies at La Serena High school.
In 1919, Cortés enrolled in the University of Chile’s School of Fine Arts and was taught by Frenchmen Juan Francisco González and Ricardo Richon-Brunet.
This would have an important effect on her career … keep on reading Wikipedia
_
_
obra: Ana Cortés, La Grande Chaumière, 1926 – Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago
obra: Ana Cortés, La Grande Chaumière, 1926 – Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago