cctm collettivo culturale tuttomondo luciana tani mellado
Sintomo di Luciana “Tani” Mellado (Argentina, 1975)
Ha piovuto un po’ oggi.
Ho sentito delle gocce
sul tetto di lamiera.
Tic tac tic tic.
Non ho visto le gocce
ma ho saputo che pioveva
per il rumore delle gocce
sul tetto.
Il rumore delle gocce
non sono le gocce,
ma bastano
per sapere.
Anche il mio cuore
ha battiti
ma non bastano.
Sono sei mesi che non scrivo.
_
Síntoma de Luciana “Tani” Mellado (Argentina, 1975)
Llovió un poco hoy.
Escuché algunas gotas
en el techo de chapa.
Tic tac tic tic.
No vi las gotas
pero supe que llovió
por el ruido de las gotas
en el techo.
El ruido de las gotas
no son las gotas,
pero alcanzan
para saber.
También mi corazón
tiene latidos,
pero no alcanzan.
Hace seis meses que no escribo.
dipinto: Kim Sung-Jin, Ophelia, olio su tela
Luciana Mellado nació el 3 de marzo de 1975 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
Es Profesora y Licenciada en Letras, por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, así como Magister en Literaturas Española y Latinoamericana, por la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora y profesora en la carrera de Letras de la UNPSJB, en la sede de su ciudad. Colaboró con artículos en publicaciones universitarias arbitradas de Argentina, España, Nueva Zelanda, Chile y Alemania.
Además de obtener numerosos premios y becas, participó como expositora y como poeta en congresos nacionales e internacionales.
Es la compiladora de dos antologías editadas en soporte electrónico: “Máquina sur. Poesía actual de la Patagonia” (2013) y “Patagonia se dice en plural” (2015). En el género ensayo, en 2010 la UNPSJB editó su conferencia “La Patagonia y su literatura: unidad y diversidad multiforme” y en 2015 apareció su libro “Cartografías literarias de la Patagonia en la narrativa argentina de los noventa”. Poemarios publicados entre 2006 y 2014: “Las niñas del espejo”, “Crujir el habla”, “Aquí no vive nadie”, “El agua que tiembla” y “Animales pequeños”.