centro cultural tina modotti Porfirio Salazar (Panamá)
di Porfirio Salazar (Panamá)
II
Il dolore,
come la più semplice lacrima
sta nei Caraibi.
Un fondo di galeoni,
un’aria di metallo.
Un’ironia da prua a prua,
naufragio di una pena
negli anni che s’accendono
quando inizia un secolo
e inizia a ripartire le sue maschere.
Quali sono le maschere,
la cenere e il consumarsi,
chi ha lasciato questo cavallo che latra
la guerra tra gli uomini,
chi ha tossito il moccio del discorso
chi ha affrontato i sistemi nemici?
_
de Porfirio Salazar (Panamá)
II
El dolor,
como la más sencilla lágrima,
está en el Caribe.
Un fondo de galeones,
un aire de metales.
Una ironía de proa en proa,
naufragio de una pena
en los años que se encienden
cuando inicia un siglo
y comienza a repartir sus máscaras.
¿Cuáles son los antifaces,
la ceniza y la consumación,
quién dejó este caballo que ladra
la guerra entre los hombres,
quién tosió la flema del discurso
que enfrentó a sistemas enemigos?
_
Traduzione: Antonio Nazzaro
Foto: Porfirio Salazar
Porfirio Salazar (Penonomé, provincia de Coclé; 5 de marzo de 1970) es un poeta, ensayista y abogado panameño.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá, obteniendo la licenciatura en 1993. Entre 1998 y 1999 estudió lengua inglesa en Saint Petersburgo, Florida, Estados Unidos. Posteriormente realizó un máster en Derecho Procesal en 2006, también de la Universidad de Panamá. Ha sido docente universitario, asistente de magistrado, juez civil y penal, y trabaja como Defensor Público del Sistema Penal Acusatorio de Coclé desde 2011.
Su primer poemario Los poemas del arquero, fue publicado siendo muy joven, consta de 45 poemas breves y el prólogo es del poeta y diplomático panameño José Franco. Ha sido jurado del Premio Centroamericano Rogelión Sinán en 2017, y del Concurso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarin 2020.
Es miembro fundador del “Grupo Umbral”, conformado por escritores jóvenes de Panamá. (Wikipedia)
Il dolore … El dolor … de Porfirio Salazar