centro cultural tina modotti Magda Portal (Perù)
Nevrosi di Magda Portal (Perù)
I miei nervi vibrano, scricchiolano,
i miei nervi sono come la corda
tesa e indolenzita
di un vecchio carillon.
I miei nervi piangono, gridano.
I miei nervi dicono: tranquilla!
alla mano che continua sul volante
a girare.
E un giorno, tutti insieme,
scoppieranno con un profondo suono.
E resterà vuoto
il vecchio carillon di musica gitana-
del cuore.
_
Neurosis de Magda Portal (Perú)
Mis nervios vibran, crujen,
mis nervios son cual cuerda
tesante y dolorida
de una caja de música ya vieja.
Mis nervios lloran, claman.
Mis nervios dicen: quieta!
a la mano que sigue en el manubrio
dando la vuelta.
Y un día, todos juntos,
reventarán con hondo son.
Y quedará vacía
la caja-vieja música bohemia-
del corazón.
_
Traduzione: Antonio Nazzaro
Foto: Magda Portal
Magda Portal (1900-1989) es una de las más representativas escritoras peruanas del siglo XX.
Fue militante del Partido Aprista Peruano y defendió los derechos de la mujer en un texto olvidado: El aprismo y la mujer (1933), donde emplea el argumento por ejemplificación para destacar la labor de mujeres importantes como Clorinda Matto de Turner, Flora Tristán y María Alvarado Rivera.
Asimismo, practicó una poesía vanguardista en Una esperanza i el mar (1927) donde utiliza procedimientos como la metáfora, la supresión de los signos de puntuación, el espacio de la página en blanco y el uso de diversos tipos de letras con el fin de cuestionar el orden androcéntrico y contraponer el discurso monolítico masculino frente a la diversidad y riqueza del discurso femenino.
En El Aprismo y la Mujer, texto olvidado por la crítica oficial, Portal (1933) formula una vigorosa crítica de la limitada participación de las mujeres en la política en los primeros años del siglo XX.
Además, evidencia los factores que condicionan dichas limitaciones –fundamentalmente, la influencia del civilismo en la política peruana y la religión católica– y plantea una nueva perspectiva respecto del rol de la mujer en la sociedad.