centro cultural tina modotti José Kozer (Cuba)
di José Kozer (Cuba)
Con sconforto
si lamenta senza
il più piccolo motivo:
l’unico motivo
era lo sconforto.
_
de José Kozer (Cuba)
Con desconsuelo
se lamenta sin
el menor motivo:
el único motivo
era el desconsuelo.
_
Traduzione: Antonio Nazzaro
Foto: José_Kozer
José Kozer è uno scrittore cubano nato all’Avana il 28 marzo 1940 ma residente negli Stati Uniti dal 1960.
Ha pubblicato più di cinquanta libri, la stragrande maggioranza di poesie, sebbene tra loro ci siano anche diari e racconti. È stato classificato nell’estetica neobarocca. Ha servito per tre decenni come professore di letteratura ispanica al Queen College di New York. Risiede ad Hallandale, in Florida. I suoi genitori erano ebrei dell’Europa centrale.
José Kozer è il vincitore del Premio di poesia Iberoamericana Pablo Neruda 2013.
José Kozer es un escritor cubano nacido en La Habana el 28 del marzo de 1940 pero radicado en los Estados Unidos desde 1960.
Ha publicado más de cincuenta libros, la gran mayoría de poesía, aunque entre ellos también se encuentran diarios y narrativa. Se le ha clasificado dentro de la estética neobarroca. Ejerció durante tres décadas como profesor de literatura hispana en Queen College de New York. Radica en Hallandale, Florida. Sus padres eran judíos procedentes de Centro Europa.
Entre sus libros de poesía más importantes se pueden mencionar: «La rueca de los semblantes» (1980), «Bajo este cien» (1983), «La garza sin sombras» (1985 y 2006), «De donde oscilan los seres en sus proporciones» (1990 y 2007), «Et mutabile» (1995), «Dípticos» (1998), «Farándula» (1999), «Mezcla para dos tiempos» (1999), «No buscan reflejarse» (2001), «Ánima» (2002), «Carece de causa» (2004) o «Acta est fabula» (2013).
Su obra está representada en numerosas antologías, tanto en español como en otros idiomas; hay varias tesis doctorales escritas sobre su trabajo. Y su poesía aparece reseñada en numerosos periódicos y revistas literarias.
José Kozer es el ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2013.