centro cultural tina modotti Jessica Atal (Chile)
L’insopportabile leggerezza dell’essere di Jessica Atal (Cile)
quanto insopportabilmente
leggere
possono arrivare ad essere
cinquanta trilioni
di cellule
che vivono
gelose dell’astrolabio
nel corpo
di una donna
_
La insoportable levedad del ser de Jessica Atal (Chile)
cuán insoportablemente
leves
pueden llegar a ser
cincuenta trillones
de células
que viven
celosas del astrolabio
en el cuerpo
de mujer
_
Traduzione: Antonio Nazzaro
Foto: Jessica Atal
Jessica Atal nació en Santiago de Chile. Es escritora, poeta, editora y crítica literaria.
Estudió Literatura en la Universidad de Chile. Se graduó de la University of Utah (Salt Lake City, Estados Unidos) en 1988, con el título de Bachelor of Arts en Español.
Escribió para el diario El Mercurio desde 1988 hasta 2015. Fue editora general de la editorial El Mercurio-Aguilar entre el año 2000 y 2009.
En 2004 recibió el Premio Edward Said, otorgado por la Fundación Palestina Belén 2000. Escribió para revista Capital entre 2011 y 2013 y para revista Al Damir entre 2009 y 2017.
Ha publicado los libros de poesía “Variaciones en azul profundo” (1991, Ediciones Unicornio); “Pérdida” (2010, Ril Editores); “Arquetipos” (2013, Ril Editores); “Cortina de elefantes” (2014, Ril Editores); “Carne Blanca” (2016, Editorial Cuarto Propio) y “Teoría de una Práctica Amorosa”. Fotografías de Isabel Skibsted (2020, Ediciones Bonnefont ).También en 2016 publica la obra de teatro virtual “WhatsApp, Amor” (Uqbar Editores). En 2018 publica el volumen de relatos “Ella también se va” (Cuarto Propio).
Su poesía ha sido traducida al árabe, al italiano, al francés, al chino, al rumano y al inglés y ha aparecido en diversas revistas internacionales como Latin American Literary Review, La Guardarraya, Contemporary Literary Horizon y Marcapiel, entre otras.
Actualmente, es colaboradora del diario cultural La Panera y realiza talleres literarios.
cuán insoportablemente … quanto insopportabilmente … de Jessica Atal