centro cultural tina modotti caracas Jeannette Miller (Repubblica Domenicana)
La matta di Jeannette Miller (Repubblica Domenicana)
_
Lei
Si alza ogni giorno con l’alba
Addormentata in pieno sole
Serba il momento di silenzio per la solitudine.
Appoggiata a una porta immaginaria vede la vita
La paziente vita che non le tocca vivere.
Percorre le strade dietro la voce che se la porta
Sorprende con assurdi lamenti a chi la circonda
Riempe il suo circolo fatidico nella ricerca di pretesti.
Manca di tutto.
Ridotta nelle sue ansie
Riceve la notte appartata
Sporca di martellante vita
Nel petto un animale furioso.
La Loca de Jeannette Miller (República Dominicana)
_
Ella
Se levanta cada día con el alba
Dormita a pleno sol
Reserva los momentos de silencio para la soledad.
Recostada en una puerta imaginaria ve la vida
La paciente vida que no le toca vivir.
Recorre las calles tras la voz que se la lleva
Sorprende con absurdos quejidos a quienes la
rodean
Llena su círculo fatídico en busca de pretextos.
Falta de todo.
Reducida en sus ansias,
Recibe la noche en retirada
Sucia de golpeante vida
En el pecho un animal furioso.
_
Traduzione: cctm
Foto: Jeannette Miller
Jeannette Miller es una escritora, poeta, narradora, ensayista e historiadora de arte dominicana.
Nació el 2 de agosto de 1944 en Santo Domingo. Hija del escritor Fredy Miller Otero y Rosa Rivas, su padre fue asesinado por la dictadura de Rafael Trujillo.
Se licenció en Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde ejerció la docencia, al igual que en la Universidad Central del Este y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Vivió en Madrid, España, desde 1965 hasta 1970, allí realizó, en el período 1966-1967, el X Curso Iberoamericano para Profesores de Lengua Española en el Instituto de Cultura Hispánica, donde recibió clases con Carlos Bousoño, Gonzalo Torrente Ballester y otros eminentes intelectuales; asimismo, en 1967, hizo el Curso de Desarrollo Comunitario en el Instituto León XIII de Madrid, y en 1976 participó en el Seminario Museología y Arte con el Profesor Donald B. Goddall, bajo el auspicio de The Southern Consortium for International Education, en Santo Domingo.
Figura sobresaliente de la Generación del 60, perteneció a Arte y Liberación (1962) junto a Miguel Alfonseca, Silvano Lora, José Ramírez Conde, René del Risco, Jacques Viau y otros. Durante sus inicios tuvo como mentores al filósofo Juan Francisco (Tongo) Sánchez, y a los poetas Franklyn Mieses Burgos y Manuel Rueda.
cctm cctm cctm cctm cctm cctm cctm cctm cctm cctm cctm cctm