centro cultural tina modotti Eunice Odio (Costa Rica)
di Eunice Odio (Costa Rica)
I
Sono sola,
molto sola,
tra i miei fianchi e il mio vestito
sola tra la mia voce integra,
con un carico di angeli minuti
come quelle carezze
che da sole sono sparite sulle dita.
Tra i miei capelli, alla deriva,
un rematore azzurro,
confuso,
cerca un bambino di sabbia.
Mantenendo le sue tribú d’odori
con un filo pallido,
contro un profilo rosa,
nell’angolo più quieto delle mie palpebre
tredici pellegrini s’accalcano.
_
de Eunice Odio (Costa Rica)
I
Estoy sola,
muy sola,
entre mi cintura y mi vestido,
sola entre mi voz entera,
con una carga de ángeles menudos
como esas caricias
que se desploman solas en los dedos.
Entre mi pelo, a la deriva,
un remero azul,
confundido,
busca un niño de arena.
Sosteniendo sus tribus de olores
con un hilo pálido,
contra un perfil de rosa,
en el rincón más quieto de mis párpados
trece peregrinos se agolpan.
_
Traduzione: Antonio Nazzaro
Foto: Eunice Odio
Eunice Odio (San José de Costa Rica, 1922 – México, 1974).
Poetisa costarricense cuya obra se sitúa en la transición entre el realismo y el vanguardismo, especialmente dentro de la corriente surrealista.
Fue una viajera incansable (Guatemala, El Salvador, México, etc.), en parte llevada de su espíritu inquieto y en parte huyendo de su patria natal por el mutuo desprecio que se prodigaron ella y sus compatriotas.
Recreó en su obra poética la visión plástica de un mundo no siempre feliz, y transmitió en sus versos la misma intensa pasión con que ella vivió sus días. Su riqueza verbal y extremada sensibilidad pueden encontrarse en todos sus poemarios: Los elementos terrestres (1948, premio Centroamericano 15 de Septiembre), Territorio del alba (escrito entre 1946 y 1948 y publicado en 1953), Tránsito de fuego (1957, su mayor logro), Pasto de sueños (1953-1971) y Últimos poemas (1967-1972).
Sono sola … Estoy sola … de Eunice Odio