centro cultural tina modotti caracas Eduardo Langagne
E’ giorno di Eduardo Langagne (Messico, 1952)
_
E’ giorno e mi scopro
guardando il verde intorno:
ci sono alberi diversi, multipli stupori.
Ognuno contiene una differente canzone.
Torno a guardare i rami giovani,
le loro colorate foglie, di clorofilla, assolate.
Se pesto il fogliame s’accartoccia e mi sussurra.
Quando verrà la notte
raccoglierò dei rami secchi.
Farò un falò che illumini il bosco.
_

_
Es de día de Eduardo Langagne (México, 1952)
_
Es de día y me descubro
mirando el verde alrededor:
hay árboles distintos, múltiples asombros.
Cada uno contiene diferente canción.
Vuelvo a mirar las ramas jóvenes,
sus coloridas hojas, clorofílicas, soleadas.
Si piso la hojarasca se estruja y me susurra.
Cuando llegue la noche
reuniré ramas secas.
Haré una fogata que ilumine el bosque.
_
Traduzione: cctm
dipinto: Marcel Caram
Eduardo Langagne (Mexico City, 1952) is a poet and translator.
He serves as the General Director of the Fundación para las Letras Mexicanas. Among his recent publications are a translation of Resurrección, the first novel by Machado de Assis (Biblioteca del Estudiante, Universidad Veracruzana) and Verdad posible (FCE), which was awarded the Premio de poesía José Lezama Lima by the Casa de las Américas in 2016. In 2016, he released the CD Tiempo ganado (Voz Viva, UNAM).
Eduardo Langagne (Ciudad de México, 1952).
Poeta y traductor. Ha realizado una importante labor como editor de libros y revistas, y también como promotor cultural. Con Donde habita el Cangrejo, en 1980, fue el primer poeta mexicano en obtener el Premio Casa de las Américas. En 1990, obtuvo el Premio de Poesía Gilberto Owen y en 1994 su libro Cantos para una exposición lo hizo acreedor al Premio de Poesía Aguascalientes. Su obra está incluida en diversas antologías publicadas en México y otros países.
Entre sus libros publicados se cuentan traducciones de literatura brasileña para niños, editadas por la SEP, así como la Antología de poesía portuguesa contemporánea, que coordinó para la Universidad Nacional Autónoma de México en 1997. Publicó en 2006 la traducción de los 35 Sonnets, de Fernando Pessoa. Participó en el libro colectivo de poesía para niños Hago de voz un cuerpo, compilación de María Baranda, FCE, 2008, que ha obtenido diversos premios ionternacionales. En 2009 publicó en Brasil Meu cavalinho vermelho, cuento para niños en lengua portuguesa. Son sus libros más recientes Lo que pasó esto fue, 2009, y Otra cebolla de cristal, cuentos. Actualmente es Director de la Fundación para las Letras Mexicanas.
cctm poesia latino america americana messico méxico