centro cultural tina modotti Carlos Calero (Nicaragua/Costa Rica)
Come una gazzella di Carlos Calero (Nicaragua/Costa Rica)
La sento
La fiuto
La vivo
La paragono
Con una gazzella
sotto la pioggia
Con quel calduccio
Che conosco
Nonostante il freddo
Che se ne va con la bruma.
La sogno
La poetizzo
La incontro
In una goccia di pioggia.
La colloco nella colonna di una poesia
E se ne va
Con il nervosismo
Di quella gazzella
Che si spaventa per me
Perché la mia mano osa
e percorre il suo dorso umido.
_
Como una gacela de Carlos Calero (Nicaragua/Costa Rica)
La siento
La huelo
La vivo
La comparo
Con una gacela
bajo la lluvia
Con ese calorcito
Que conozco
A pesar del frío
Que se marcha con la bruma.
La sueño
La poetizo
La encuentro
En una gota de lluvia.
La coloco en la columna de un poema
Y se larga
Con el nerviosismo
De esa gacela
Que se asusta de mí
Porque mi mano se atreve
Y recorre su lomo húmedo.
_
Traduzione: cctm
Foto: Carlos Calero
Carlos Calero nació en Nicaragua en 1953; se naturalizó costarricense tras emigrar a este país.
Ha sido docente universitario y de secundaria. Se ha desempeñado como gestor cultural, organizando lecturas, conversatorios y encuentros de poesía en múltiples ocasiones. Ha formado parte del equipo local del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica.
Ha publicado los libros: El humano oficio, La costumbre del reflejo, Paradojas de la mandíbula, Arquitecturas de la sospecha, Cornisas del asombro, Geometrías del cangrejo y otros poemas, Las cartas sobre la mesa, Antología Generación de los Ochenta; Poesía Nicaragüense, este último en coautoría con el poeta nicaragüense Carlos Castro Jo.
Se han realizado diversos estudios sobre su obra, especialmente sobre la presencia del exteriorismo en su poesía. Ha publicado diversos artículos sobre literatura.
Muchos de sus textos, además, han formado parte de antologías poéticas en Nicaragua y Costa Rica. Ha participado también en varios festivales de poesía en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Nicaragua
La siento … La sento … di Carlos Calero