centro cultural tina modotti Armando Rojas Guardia (Venezuela)
di Armando Rojas Guardia (Venezuela)
Aspetto la poesía
come attendo il piacere all’inizio della copula,
lentissima fertile
aspetto la poesia guardando il suo arrivare
nell’apice stesso dove fruscia
e apre le ali.
Aspetto la poesia indovinarmi
pulsarmi dal vuoto mentale
versarsi sotto la rete dei miei nervi
immobili come la pagina bianca
che mi arde sulle labbra.
Aspetto la poesia, il suo odore complicato
nella polpa del mio desiderio.
la sua raffica tra le crpe dell’attenzione,
la sua pausa vergine che la lettera gode.
Aspetto la poesia con gli occhi di mia madre,
avidi dalla morte.
_
de Armando Rojas Guardia (Venezuela)
Espero al poema
como aguardo el placer al inicio de la cópula,
lentísimo fértil
espero al poema atisbando su llegada
en el ápice mismo donde cruje
y levanta las alas.
Espero al poema adviniéndome,
pulsándome desde el vacío mental,
demorándose bajo la red de mis nervios
inmóviles como la página blanca
que me arde en los labios.
Espero el poema, su olor difícil
en la pulpa del deseo,
su ráfaga entre las grietas de la atención,
su pausa virgen que la letra goza.
Espero al poema con los ojos de mi madre,
ávidos desde la muerte.
_
Traduzione: Antonio Nazzaro
Foto: Armando Rojas Guardia
Armando Rojas Guardia (Caracas, 8 de septiembre de 1949-Ib., 9 de julio de 2020) fue un reconocido poeta, ensayista y facilitador de talleres literarios venezolano.
Su vocación como escritor se inició en su hogar y jugó un papel importante su participación en el Taller Calicanto de Antonia Palacios, la cual se cimentó con su activa participación en la formación del Grupo Tráfico (1981). Desempeñó una amplia labor cultural y docente vinculada con la literatura, y fue una de las voces fundamentales de la poesía venezolana contemporánea, así como un destacado ensayista … siga leyendo Wikipedia
Espero al poema … Aspetto la poesía … de Armando Rojas Guardia