centro cultural tina modotti Apolonio Bartolo indígena Mazateco (México)
Acqua di piacere di Apolonio Bartolo indigeno Mazateco (Messico)
Trema la brezza
sui petali della rosa.
Il caldo bacio dell’aurora
geme nella carne
e fa sgorgare dal corpo acqua-sudore,
dalla bocca acqua-saliva,
dall’alba la complicità della rugiada.
S’inclina un rampicante raso terra,
gli innamorati che tessono poesia.
Esplode in ogni petto un sole
acqua di felicità negli occhi.
Un fiume bramisce davanti alle ultime stelle,
il picchio si è alzato di buon’ora
per perforare il petto della sua amata
e fare del suo cuore la propria casa.
_
Agua de placer de Apolonio Bartolo indígeno Mazateco (México)
Tiembla la brisa
en los pétalos de la rosa.
El cálido besode la aurora
gime en la carne
y hace brotar del cuerpo agua-sudor,
de la boca agua-saliva,
de la madrugada la complicidad del rocío.
Una enredadera se vuelca a ras de tierra,
los enamorados que tejen poesía.
En cada pecho un sol estalla
agua de felicidad en los ojos.
Un río brama ante las últimas estrellas,
el pájaro carpintero ha madrugado
para perforar el pecho de su amada
y hacer de su corazón, su casa.
_
Traduzione: E. Coco
foto: Apolonio Bartolo
Apolonio Bartolo nació en San Miguel Soyaltepe, Oaxaca.
Ha sido docente, director y asesor técnico‑pedagógico en escuelas y zonas escolares de la región mazateca baja y media, de 1981 a 2004. Poeta y cantautor mazateca. Traductor en énná (mazateco)‑español énná; cronista y autor de la pieza musical de baile Jatjíni chjúun ningu̱ xu̱ngu‑Regresó la doncella de la peña, representativo de su municipio y el poema que se lee en la entrada, ambos, con el título de Naxijén, nangi anima̱ꞌna̱‑Soyaltepec, tierra del alma mía. Ha publicado Tji̱u̱ngaꞌe tjáo‑Alas del viento y ꞌYu̱ xixiꞌe naxú‑Botoncitos de flores, cantos en mazateco para niños. Ha hecho programas de radio.
Recibió el premio María Sabina en 1997. Actualmente es presidente del Consejo Directivo de Escritores en Lenguas Indígenas, A. C. (ELIAC) con sede en la Ciudad de México.
Tiembla la brisa… Trema la brezza … de Apolonio Bartolo