centro cultural tina modotti Ana María Rodas (Guatemala)
Il mito più bello inventato dall’uomo di Ana María Rodas (Guatemala, 1937)
Il mito più bello inventato dall’uomo
più bello di Dio
o del bellissimo ideale del socialismo
e del denaro che i ricchi accumulano.
Più bella dell’odio, l’ invenzione più bella.
L’ amore.
_
El más hermoso mito inventado por el hombre de Ana María Rodas (Guatemala, 1937)
El más hermoso mito inventado por el hombre
más hermoso que Dios
o el hermoso ideal del socialismo
y el dinero que acumulan los ricos.
Más hermoso que el odio, la invención más hermosa.
El amor.
_
traduzione: cctm
immagine dal web
Ana María Rodas (Guatemala).
Ha publicado Poemas de la Izquierda Erótica, 1973; Cuatro esquinas del juego de muñecas (poesía), 1975; El fin de los mitos y los sueños (poesía), 1984; La insurrección de Mariana (poesía), 1993; Mariana en la tigrera, (narrativa) 1993; Ixöq rusamajel ajaw (La Monja), Fondo de Cultura Económica, (narrativa), 2001; La vida como es, Textos para el Ballet Moderno y Folklórico, para la obra del mismo nombre, 1983; La Vie, textes pour le Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala, Toulousse, 1984; Efraín Recinos y su obra, Entrevista, 1991; Francisco Nájera conversa con Ana María Rodas. Entrevista 2000; Ser un hombre chapín. Ensayo sobre la obra del fotógrafo Daniel Chauche, 2004; Narrativa de Ana María Rodas.
Libro en Audio Casette, Ministerio de Cultura, Guatemala, 1995: Poesía de Ana María Rodas. Libro en Audio Casette, Ministerio de Cultura, Guatemala, 1995: Eva a los cincuenta y dos años, Poesía, Plaquette de la Revista Cultural Caravelle, París 1988; VERSschmuggel : spanische und deutschprachige gedichte = Contrabando de versos : poemas en español y alemán, traducción por Armando Romero; Aurélie Maurin; Thomas Wohlfahrt; et al Auspiciado por el Instituto Cervantes y el Goethe Institut. Editoriales: Heidelbreg Wunderhorn ; Madrid Huerga y Fierro cop. 2006
Este libro fue publicado por el Instituto Cervantes y por el Goethe-Institut en el año 2005 en conmemoración de la aparición de Don Quijote de la Mancha. Fue escrito y traducido por 12 poetas de habla germánica y 12 poetas de habla española, escogidos por los institutos antes mencionados entre los poetas vivos que escribían en esos idiomas.
Su presentación dice así: Ana María Rodas (n.1937 Ciudad de Guatemala, Guatemala), poeta, narradora y ensayista, es considerada una de las grandes figuras latinoamericanas de la literatura de mujeres. En su poesía, sensual o acre, pero perdurable, denuncia la hipocresía de la opresión. Con su poemario “Poemas de la izquierda erótica” escandalizó a la sociedad pacata y convencional y llevó al plano humano más íntimo la cuestión de la libertad.
Sus libros han sido traducidos al alemán, al inglés, al italiano.
Il mito più bello inventato dall’uomo di Ana María Rodas